Berin Bruner

Como preparar tu propia barbotina

“De pasta a barbotina

En este caso veremos los datos a tener en cuenta para transformar tu formula de pasta en una de barbotina.

Agua utilizada: 30%-50% del peso de los materiales secos

Defloculantes utilizados: 0,1%-0,3%del peso de los materiales secos. Los defloculantes deben ser previamente mezclados en un recipiente con agua caliente en partes iguales.

Materiales secos utilizados: según la fórmula utilizada deben ser mezclados en seco.

Operatoria:

+Verter el agua en la barbotinera

+Mientras mezclamos enérgicamente el agua , a máquina preferentemente, integramos los defloculantes previamente diluidos en  agua caliente así se reparten en todo el volumen líquido.

+También aquí batiendo podemos hacer caer los materiales en seco despacio como una fina lluvia para que no se generen grumos. Esto puede hacerse con un colador cargado del polvo y zarandearlo en la superficie del líquido.

+Luego de volcado todo el contenido seco se la deja en agitación durante 30 minutos. Y se deja reposar unas horas

+Al terminar con este proceso procederemos a hacer las mediciones de densidad y Viscocidad.

+Lo ideal es usar la barbotina al otro día de ser elaborada para favorecer la humectación de cualquier grumo que haya quedado.

+Si los valores no son los buscados o dentro del rango del correcto de uso el procedimiento puede repetirse la medición dos veces más con previa agitación de 5 minutos y ver que modificaciones realizar.

Como En este caso veremos los datos a tener en cuenta para transformar tu formula de pasta en una de barbotina.

Tec. Juan Bernardo Brunero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *